¿Qué son las improntas ?
Para Hoy: 9 de junio de 2023
Las improntas de un vehículo son los números con los que se identifica. Estos seriales se encuentran grabados en el motor, chasis y VIN.
Son usadas para los trámites ante los organismos de tránsito, en procedimientos, como por ejemplo, el traspaso de propiedad de un vehículo.
La impronta vehicular frecuentemente se compara con la huella digital humana, porque aporta información relevante sobre el vehículo.
¿Para qué sirven las improntas?
Los números de serie otorgarán información muy importante a la persona encargada de realizar el proceso. Además, serán de gran ayuda para determinar la originalidad del vehículo, igualmente se podrá averiguar los problemas judiciales que haya tenido en el pasado, como robos u otro tipo de delitos.
El proceso de la toma de improntas es un requisito obligatorio para cualquier trámite que se realice en una entidad de tránsito. Para que los números sean aceptados, deben ser legibles y mantenerlos en una carpeta para evitar que se dañen.
¿En qué consiste la toma de improntas?
La toma de improntas es un procedimiento en el que se obtiene la identificación del vehículo. Las improntas se encuentran en el VIN, chasis y motor.
VIN
Es una identificación que se encuentra en cualquier automóvil, y está compuesta por letras y números. Con la toma de improntas también se podrá verificar si el VIN es original.
Chasis
Para conocer la identificación del chasis es necesario tener los guarismos completos del VIN. El serial del chasis son los últimos seis dígitos que posee el VIN.
Motor
El número del motor es la identificación de fábrica que posee el vehículo, y lo diferenciará de los demás automóviles que tengan la misma referencia. Este serial será muy importante en caso de que el motor sufra algún daño y se deba hacer efectiva la garantía.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El procedimiento es muy sencillo de realizar. Antes de iniciar es necesario que el motor haya estado en reposo durante al menos 20 minutos.
El personal especializado comienza limpiando muy bien las zonas en que se encuentran los sistemas de identificación (VIN, chasis y motor). Después colocará papel carbón, durante algunos segundos, sobre el número de identificación. Luego se pondrá sobre los seriales cinta adhesiva; el tamaño va a depender del tipo de automóvil. Finalmente, se utilizará el formato correspondiente para pegar la impronta, así esta no se dañará.
Después de que se hayan tomado las improntas, se comprobarán los caracteres. Para que esto se pueda desarrollar completamente, será necesario que las partes del vehículo en que se tomen los seriales se encuentren debidamente limpias.
Si ha llevado a cabo la toma de improntas para hacer el traspaso de un vehículo, debe colocar los seriales en la parte inferior del formulario de compraventa, en el apartado en que se encuentran las firmas.
El tiempo de duración de este proceso, por lo general es de un día, en ocasiones puede que se amplíe el plazo de entrega, todo dependerá del lugar o la entidad de transito en la que lleve a cabo el trámite.